El proyecto
Donaciones en forma de arte
Domingo, 19 de septiembre de 2021. Son las 15:13h cuando un estruendo en la zona de “Cabeza de Vaca” anuncia la aparición de lo que, en un primer momento, sería un espectáculo natural único y digno de admirar. El magma comienza a brotar. Enseguida, los trípodes y las cámaras con los teleobjetivos buscan su hueco en la distancia prudencial. Las fotos se suceden al mismo ritmo que los piroclastos que salen despedidos desde el cráter.
Llega la noche y las redes arden, al igual que —lamentablemente— muchas viviendas, pajeros y fincas. La viralidad de algunas de estas imágenes es imparable. Tanto que, a la mañana siguiente, ya han dado la vuelta al mundo.
Mientras las imágenes viajaban, muchos palmeros se veían obligados a abandonar sus hogares con lo puesto, sabiendo que, muy probablemente, nunca volverían a verlos. El admirable fenómeno de la naturaleza ya lleva unas horas convertido en monstruo. La inicial ráfaga de disparos de la cámara pasa a un vergonzoso y rabioso ritmo lento. Lo que hay delante del objetivo es pura tragedia. La respiración se corta con cada click.
Días después, la tragedia se convierte en catástrofe. Es aquí cuando una colada de solidaridad arrasa con nuestra rutina y todos pasamos a ser uno. La persona que hace la foto es la misma que la que acaba de perder su casa; la que cede su camión es la misma que la que acaba de perder su negocio; la que dona ropa de bebé es la misma que la que acaba de salir corriendo con el suyo en brazos.
Y aquí estamos nosotros. Cuatro fotógrafos que se preguntan cómo poder sumar a ese uno y conseguir así que, a parte de likes en redes, sus fotos cierren círculos hacia un pueblo palmero que tanto les ha aportado durante todos estos años en forma de aprecio y estima profesional. Básicamente se trata de que, el mismo causante de la tragedia, sea el causante —gracias a su fotogénica espectacularidad— de una suma de generosidad materializada en la venta fotografías impresas y la posterior donación del dinero recaudado en favor de las personas damnificadas por el volcán de La Palma.
¿Cómo funciona?
- Realiza una reserva de una o varias fotografías a través de esta plataforma.
- Realiza una donación de al menos 20€ por fotografía y envíanos una captura para formalizar tu pedido.
- Gestionamos todos los pedidos y producción de las obras y te las enviamos a casa.
Fotógrafos
Llevan a La Palma en el corazón

Abián San Gil

Dominic Dähncke

Van Marty

Saúl Santos
Obras
Paisajes y momentos de La Palma

Abián San Gil

Dominic Dähncke

Van Marty

Saúl Santos

Abián San Gil

Dominic Dähncke

Van Marty

Saúl Santos

Abián San Gil

Dominic Dähncke

Van Marty

Saúl Santos

Abián San Gil

Dominic Dähncke

Van Marty

Saúl Santos
Colaborar
Realizar pedido de fotografías
Campaña finalizada.